Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio roseta se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6121
PEREGRINACIÓN – Lua Revista-e Cultural
PEREGRINACIÓN

PEREGRINACIÓN

ISSN: 2665-3974 (en línea)

Lua revista 7 y 8, enero-junio/ julio-diciembre 2022

Daniel Gorosito – w.daniel.gorosito@gmail.com         

                    

El silencio de los versos,

semillas de un solo fruto.    

Letras emancipadas

andrajos de luna

una fisura en el cielo.        

El sol en carne viva,

lluvia muerta que lo lava.

Nubes blancas cenicientas

viajan con celeridad.

Las ruidosas gaviotas peregrinan

rumbo al horizonte espumoso

guiadas por el estallido atronador   

de las grandes olas rompientes.  

AMORES CONTRACORRIENTE

Las olas se aplacaron,

no romperán ruidosamente

en la base del viejo muelle de ciprés

cubierto de moho e historias marineras.  

La bruma salobre

es cortada por el haz de luz

del viejo faro nostálgico,

que entre sus rocas

supo dar cobijo

a los amores de puerto. 

Esas pasiones breves

que siempre naufragan.

Historias perdidas

en las tinieblas insaciables del olvido,

que cubre las oxidadas boyas de pesca

y mástiles quebrados

que ya no desafiarán  

vientos duros,  hostiles

y amores frágiles de puerto

en su peregrinar

contracorriente.

MUERTE POEMAR

Palabras mal paridas

no hacen versos.

El agua inquieta

sumerge las letras.

Algunas flotas rebeldes,

se pegan en cascos de navíos polícromos

con huesos oxidados.

Oleadas de metáforas desnudas

aceleran el pulso del agua.

Espuma de clara nieve

deja la marejada.

Desde lo alto

el chillido de los albatros

que es de buena suerte

la anuncia…

A la poesía hay que esperarla

el viento la esparce en la orilla.

La leíste y murió 

ahogada entre la espuma.